5 Metabolismo Proteinas (1)

Post on 06-Dec-2015

281 views 3 download

description

pro

Transcript of 5 Metabolismo Proteinas (1)

METABOLISMO DE PROTEÍNAS

CATABOLISMO.- Se reduce a un proceso de hidrólisis y liberación de aas por acción de enzimas hidrolíticas.

Comprende: Digestión, Absorción y transporte de aas.

ANABOLISMO.- Síntesis de proteínas

Metabolismo de las proteínas

Digestión (hidrólisis de las proteínas) Absorción (Yeyuno- ileón) Transporte (a través de la sangre) Metabolismo Celular (Utilización de los

aminoácidos por las células)

DIGESTIÓN DE LAS PROTEÍNAS

FINES: Facilitar el paso de los aas por la

membrana celular. Proporcionar materia prima a las

células

FASES Se inicia en la cocina

ENZIMAS Pepsina Quimo tripsina Tripsina Carboxipeptidasa Aminopeptidasa y dipeptidasa

Digestión

Se produce hidrólisis de las proteínas

Proteínas polipéptidos péptidos aminoácidos

pepsina peptidasas enz. Pancreáticas

Tripsina

Quimiotripsina

Las enzimas que rompen enlaces peptídicos son hidrolasas.

Absorción

La digestión (producción de aminoácidos) se completa en el duodeno,

Absorción (Yeyuno- ileón) Luego los aa. son

absorbidos hacia la sangre a través de los vasos meséntéricos.

Por la vena porta se transportan al hígado (primera estación metabólica).

Transporte

A través de la sangre los aminoácidos llegan a cada una de las células.

Metabolismo celular

Aminoácidos

1.Síntesis Proteica

2.Producción de energía.

3. Formación de glucosa (gluconeogénesis)

4.Síntesis de aminoácidos no esenciales.5. Eliminación de exceso de nitrógeno.

1. Síntesis proteica

Esta es la acción mas importante , se renuevan las proteínas de acuerdo a las necesidades de la célula ,transcribiendo la información que se encuentra codificada en el ADN

DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS CELULARES (ENDÓGENAS

FINALIDAD

Desechar proteínas mal plegadas, dañadas o desnaturalizadas Limitar la vida de ciertas proteínas que deban actuar poco tiempo en la

célula Eliminar determinadas proteínas en estados celulares (ciclinas...) Reciclaje general de las proteínas

SISTEMA ENZIMÁTICO ---- PROTEOSOMA

Degradación de aminoácidos para obtener

energía - Cuando se ingieren muchas proteínas.

- Cuando hay déficit de glucosa y hace falta energía.

Para esto es necesario que los aminoácidos se transformen en sustancias que puedan ingresar a las vías de producción de energía como el ciclo de Krebs: Estas sustancias se denominan cetoácidos como el piruvato.

.   Formación de glucosa a partir de aminoácidos (gluconeogénesis).Para esto también es necesario transformar aminoácidos en cetácidos.

. Formación de otros aminoácidos: Cuando la célula necesita algún aminoácido con el que no cuenta en ese momento puede obtenerlo de la transformación de otro aminoácido mediante el mecanismo de transaminación, sin embargo no puede sintetizar aminoácidos esenciales que obligatoriamente deben estar incluidos en la dieta.

.Eliminación .El balance nitrogenado en el organismo debe ser cero, es decir lo que ingresa como proteínas y no es utilizado debe ser eliminado, para esto es necesario obtener NH4 (amonio )y ácido aspártico , ambas moléculas son transportadas al hígado en donde se lleva a cabo el ciclo de la urea, mediante el cual el exceso nitrogenado es convertido en urea para ser eliminada por los riñones

Recambio Proteico

El intercambio de aas entre la sangre y las células es constante Las células seleccionan e incorporan aas según sus

necesidades particulares. El organismo no almacena aas. En el interior de las células los aas siguen diversos caminos:

- Sintetizar proteínas para su funcionamiento

- Sintetizar proteínas para el organismo en general (Enzimas,

anticuerpos).

- Formar productos con funciones propias (hormonas)

- Seguir su ruta metabólica propia del aa.

- Ser eliminado por la orina.

CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS

Los aas siguen 2 caminos:

* Catabolismo.- Para dar energía a la célula y/o productos de

eliminación.

* Transformación en compuestos necesarios para el organismo. Desde el punto de vista catabólico los aas tienen 2 fracciones:

* El grupo amino

* El resto de la molécula Los aas pierden primero el grupo amino, y la molécula restante

se incorpora a los ciclos metabólicos de carbohidratos o ác. Grasos.

La etapa común del catabolismo de todos los aas es la pérdida del grupo amino, que ocurre en 2 etapas

Transaminación

Mediante una enzima denominada transaminasa Se quita el grupo amino de un aminoácido y se le transfiere a una molécula llamada cetoácido, dando como resultado la formación de un aminoácido y un cetoácidos nuevos. Con este mecanismo se pueden realizar varias de las funciones antes mencionadas.

Aminoácido1 + Cetoácido2

Cetoácido1 + Aminoácido 2

Mediante este mecanismo por ejemplo la alanina puede transformarse en piruvato que es capaz de ingresar al ciclo de Krebs

Alanina + oxalacetato asparragina + piruvato

TRANSAMINACIÓN Y DESAMINACIÓN OXIDATIVA

Donadores deL Grupo Amino:

Todos los Aminoácidos

Aceptores del Grupo Amino:

Los Cetoácidos: - 2 Oxoglutarato (aceptor más común)

- Oxaloacetato

- Piruvato

- Glioxilato El aminoácido formado con más frecuencia es el Glutamato Las transaminasas son específicas para cada aminoácido Transaminasas de importancia clínica: TGO, TGP

TRANSAMINACIÓN Y DESAMINACIÓN OXIDATIVA

CICLO DE LA UREA

UREA

AC ASPARTICO NH4

UREA

NH2

UREA: C = O

NH2

Se eliminan dos nitrógenos por cada molécula de urea, uno proviene del ácido aspártico y el otro del NH4