2.4 Redacción para medios on line

Post on 12-Jun-2015

186 views 2 download

description

Los desafíos de los periodistas actuales son: Aprender el uso y los beneficios de los recursos de Internet:r más precisos, y sintéticos. Proporcionar el contexto mediante la propia investigación directa, respetando los derechos de autor. Valorar, aprender y aplicar los conocimientos de los diseñadores gráficos. Respetar a nuestros lectores. Aprender a reconocer fuentes dignas y serias y separarlas de la información no contrastada, imprecisa, no consecuente o falsa.

Transcript of 2.4 Redacción para medios on line

REDACCIÓN ON LINE

Máster en Comunicación Digital

MODULO II: UNIDAD IV

Leonel Soto Alemán

El periodista digital.

Los periodistas deben ser profesionales versátiles y con criterio, centrados cada vez más en la mejora de la calidad de la información gracias a las mayores posibilidades de documentación.

Retos para la tecnología en el periodista digital:

Aprender el uso y los beneficios de los recursos de Internet.

Ser más precisos, y sintéticos. Proporcionar el contexto mediante

la propia investigación directa, respetando los derechos de autor.

Valorar, aprender y aplicar los conocimientos de los diseñadores gráficos.

Respetar a nuestros lectores. Aprender a reconocer fuentes

dignas y serias y separarlas de la información no contrastada, imprecisa, no consecuente o falsa.

 

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS TAMBIÉN OFRECEN OPORTUNIDADES:

Internet simplifica nuestra tarea.

Impulsa la combinación de múltiples formatos en la entrega informativa.

Aumento del número de fuentes accesibles.

La mayor necesidad de contacto con lo local.

La relación se personaliza.

Los peligros del internet Abusos en la

propiedad.Invasión de la

intimidad.Piratería.Robo de

información.División digital.

LAS NORMAS DEL PERIODISMO EN INTERNET

Buscar atraer. Agradar a los lectores o informar asépticamente.

La Web Aspectos

diferenciadores del lenguaje: La Web influye en la forma de contar las noticias.

Inmediatez: La Web implica información inmediata.

La Web Ubicuidad: Los

giros locales aportan expresividad pero también confusión. Cuidado.

Interactividad: La retroalimentación del lector es, o puede ser, mucho más inmediata a través del correo electrónico, etc.

La Web Tiranía de la

pantalla: Al lector no le gusta el desplazamiento vertical.

Multiplicidad de formatos: La disposición de elementos, puede afectar la atención del lector y hacer que no se centre en lo esperado.

EL IMPACTO DE INTERNET EN LA PRENSA.La tecnológica ha

afectado de manera directa las profesiones más tradicionales.

Antes bastaba:Un teléfono móvilUn ordenador portátilY una conexión a

internet para saber las noticias de última hora”.

TITULARES Y LOS NUEVOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN POR EMAIL Y MÓVIL

RECEPCIÓN DE TITULARES EN EL BUZÓN Y EN LOS MÓVILES: NUEVOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN.

Uno de los primeros servicios interactivos que se ha implantado en gran parte de los diarios electrónicos en España es el denominado Mailnews o envío de titulares por correo electrónico.

Los servicios de Mailnews ofrecen al lector la recepción en su buzón electrónico, de los titulares de las noticias que el periódico publica en su edición digital.

Características de los servicios de Mailnews

a) Producciónb) Transmisiónc) Suscripciónc.1) El perfil de los

suscriptoresc.2) El diario a la cartad) Recepciónd.1) Bienvenida al usuario,

personalización y sujeto del mensaje

d.2) Horario de recepciónd.3) Inclusión de publicidadd.4) Dirección de contacto con

el Webmaster y de suscripción

Presentación de los titularesEn la actualidad, los

titulares que se ofrecen al lector actúan de enlaces con la información del periódico publicada en la web. Sin embargo, en ese aspecto ha habido una considerable variación

y mejora desde los primeros servicios de La Vanguardia y El País.