11. calidad vida enfermedad ocular

Post on 20-Nov-2014

1.167 views 1 download

description

 

Transcript of 11. calidad vida enfermedad ocular

CALIDAD DE VIDA EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD

AUTOINMUNE OCULAR

Alejandra de la Torre, M.D.Oftalmóloga, Inmunóloga OcularDepartamento de Inmunología

Universidad del RosarioBogotá, Colombia

IV Simposio Riesgo de Fractura S.A-CAYRE IPS “Calidad de vida en el paciente con enfermedad crónica”

Bogotá, Marzo 1-2, 2012

Resultados /Desenlaces

Uveítis no infecciosas:

582 Pacientes, duración promedio uveítis 4.5 años 35%: Pérdida visual significativa 22%: Ceguera unilateral

4%: Ceguera bilateral

Rothova et al. BJO 1996

Resultados /DesenlacesEn colombia

Uveítis en Colombia:

582 Pacientes, duración promedio uveítis 4.5 años 35%: Pérdida visual significativa 22%: Ceguera unilateral

4%: Ceguera bilateral

Rothova et al. BJO 1996

Resultados /DesenlacesEn colombia

- 113.317 HC, 10 años (1996-2006). - 693 pacientes con uveítis.

• -Enfermedades infecciosas fueron las causas más frecuentes de uveítis. (46,9%).

• -Toxoplasmosis causa más frecuente de uveítis (39,8%) seguida de la idiopática (18,8%).

• -Uveítis autoinmunes 4%.

• -49% ceguera unilateral, y 8,7% bilateral..

Evaluación de calidad de vida

• Aplicando el cuestionario de función visual del National Eye Institute: 25-item visual function questionnaire (VFQ25).

• Los principales parámetros medidos son 12 aspectos diferentes de la vida diaria en personas con enfermedades oculares, agrupados en sub-escalas y presentados en porcentajes.

Instrumento• 12 aspectos diferentes de la vida diaria en personas con

enfermedades oculares, agrupados en sub-escalas y presentados en porcentajes:

• salud general• dolor ocular • visión cercana• visión lejana• función social• salud mental• dificultades en el rol• dependencia• conducción • visión de color • visión central• visión periférica

Cuestionario de función visual

• La técnica utilizada para convertir diferentes resultados que

afectan la calidad de vida, en una escala simple, es el

análisis de utilidad.

• La utilidad es el valor cardinal ligado al estado de salud,

en una escala cuyo valor está entre 0 y 100.

• 100 es el indicador de no discapacidad y su reducción es

interpretada como un impacto en la calidad de vida.  El

impacto en la calidad de vida en cada subescala resulta de

restar el puntaje de 100. El puntaje obtenido en las diferentes

subescalas puede ir de 0 a 100.

Sub-escalas y porcentajes

• Salud general

• Dolor ocular

Sub-escalas y porcentajes

Sub-escalas y porcentajes

• Visión lejana

Sub-escalas y porcentajes

• Visión de color

• Visión central

• Visión periférica

Visión normal Escotoma Central

Sub-escalas y porcentajes

• Visión de color

• Visión central

• Visión periférica

Sub-escalas y porcentajes

• Función social

• Salud mental

• Dificultades en el rol

• Dependencia

• Conducción

Conclusiones• La calidad de vida en pacientes con enfermedad

autoinmune ocular se encuentra afectada.

• Ojo seco, Behcet, uveitis intermedia, niños (JIA), en tratamiento con esteroides, con inmunosupresores.

• Pre vs post tratamiento.

• Uveítis infecciosa vs no infecciosa.

• Correlación con AV, bilateralidad, recurrencias, BUT, queratitis.