1. 2 Ley de Contrataciones Públicas en los Consejos Comunales Abg. Yamileth PérezDirectora de...

Post on 15-Jan-2015

7 views 0 download

Transcript of 1. 2 Ley de Contrataciones Públicas en los Consejos Comunales Abg. Yamileth PérezDirectora de...

1

2

Ley de Contrataciones Ley de Contrataciones Públicas en los Consejos Públicas en los Consejos

ComunalesComunales

Abg. Yamileth PérezDirectora de Determinación de Responsabilidades

(E )de la Contraloría del Estado Guárico

3

¿Cual es el Objeto de la Ley de Contrataciones Públicas?

4

Objeto

Regular la actividad del Estado para la adquisición de bienes, prestación de servicios y

ejecución de obras

1. Preservar el patrimonio público.2. Fortalecer la soberanía.3. Desarrollar la capacidad productiva4. Asegurar la transparencia de las actuaciones de los Órganos y

Entes sujeto a la ley

Al crecimiento sostenido y diversificado de la economía

Con la Finalidad

Coadyuvar

Objeto de la Ley

5

PRINCIPIOS

(Art. 2 LCP)

PLANIFICACIÓN

TRANSPARENCI

A

HONESTIDAD

EFICIENCIA

IGUALDAD

ECONOMÍA

PUBLICIDAD

COMPETENCIA

6

¿Aplica la Ley de Contrataciones Públicas a los Consejos Comunales?

7

Ámbito de Aplicación

Banco Central Venezuela

8

Los Consejos Comunales, con los recursos asignados por los

órganos o entes del Estado, podrán aplicar las modalidades de

selección de contratistas para promover la participación de las

personas y de organizaciones comunitarias para el trabajo, de su

entorno o localidad, preferiblemente.

(Art. 17 LCP)

Preferencia de la Selección

9

¿Deben crear los Consejos Comunales una Comisión de Contrataciones?

10

Formar una comisión Comunal de Contrataciones

Por un número impar (mínimo 5) miembros principales con sus respectivos suplentes.

Designados por la máxima autoridad. (asamblea de ciudadanos y ciudadanas)

Designación de un secretario con derecho a voz + no a voto

Un año prorrogable por un año más, previa autorización de la asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas.

Servicio Nacional de Contrataciones (SNC)

Notificación (SNC)

Equipo Técnico de Trabajo

Constitución

Integración

Duración

Apoyo

11

Actividades previas a la Contratación

12

Actividades Previas a la Contratación

(Art. 7 RLCP)

13

¿Qué tipo de modalidades de selección de contratistas prevé la LCP?

14

Art. 6 num 12 LCPArt. 55 y stes LCPArt 103 y stes RLCP

Art. 6 num 13 LCPArt. 61 y stes LCPArt 107 y stes RLCP

Art. 6 num 14 LCPArt. 73 y stes LCPArt 109 y stes RLCP

Art. 6 num 15 LCPArt. 76 y stes LCPArt 114 y stes RLCP

Selecci ón Pública

Invitaci ón Particular

Cotizaci ónde Precios

Modalidad Excepcional

Selecci ón Pública

Selecci ón Pública

Invitaci ón ParticularInvitaci ón Particular

Cotizaci ónde PreciosCotizaci ónde Precios

Modalidad ExcepcionalModalidad Excepcional

15

Conversión de Unidades Tributarias a Bolívares

PROCEDIMIENTOUNIDAD

TRIBUTARIA VIGENTE(Bs. 90)

MONTO BOLÍVARES

CONCURSO ABIERTO

Prestación de ServiciosAdquisición de Bienes

> 20.000 1.800.000,00

Ejecución de Obras > 50.000 4.500.000,00

CONCURSO CERRADO

Prestación de ServiciosAdquisición de Bienes

> 5.000= 20.000

450.000,001.800.000,00

Ejecución de Obras > 20.000= 50.000

1.800.000,004.500.000,00

CONSULTA DE PRECIOS

Prestación de ServiciosAdquisición de Bienes

= 5.000 450.000,00

Ejecución de Obras = 20.000 1.800.000,00

16

¿Qué tipo de modalidades aplican los Consejos Comunales?

17

A los efectos de adquirir bienes, contratar servicios y ejecutar obras los Consejos Comunales, a través de las Comisiones Comunales de Contratación, aplicarán la modalidad de selección de contratistas definida como Consulta de Precios, adecuándose a los limites cuantitativos señalados para esta modalidad.

En caso de aplicar la modalidad de concurso abierto o concurso cerrado, por superar los limites cuantitativos establecida en la ley, la comisión comunal de contrataciones podrá solicitar el apoyo y acompañamiento gratuito del Servicio Nacional de Contrataciones.

(Art. 19 L.C.P)(Art. 23 R.L.C.P.)

18

¿En cuanto tiempo ejecuto un procedimiento de Consulta de

Precios?

19

CRONOGRAMA DE LA CONSULTA DE PRECIOSCRONOGRAMA DE LA CONSULTA DE PRECIOS

20

¿Quiénes intervienen en un proceso de

selección de contratista dentro del

Consejo Comunal?

21

Comisión Comunal de Contrataciones

-Concurso Abierto [Bienes y Servicios (+20.000 U.T. )

Obras (+50.000 U.T. )]-Concurso Cerrado [Bienes y Servicios (+5.000 U.T.

hasta 20.000 U.T. )Obras (+20.000 U.T. hasta 50.000 U.T. )]

-Consulta de Precios [Bienes y Servicios (2.500 U.T.) Obras (+10.000 U.T.)]

l

R.L.C.P.

Órgano o Ente ContratanteConsejo Comunal

Máxima AutoridadAsamblea de Ciudadanos y Ciudadanas

Unidad Usuaria Comité de Trabajo

22

¿Disposiciones Comunes de las Modalidades de Selección del

Contratista?

23

1. Principios Rectores (Art. 2 L.C.P.)

2. Disponibilidad financiera (Art. 25 R.L.C.P.)

3. Inscripción RNC (Art. 29 L.C.P.)

4. Garantías(Art. 99 al 102 L.C.P.)

5. Preferencia regional (Art. 112 R.L.C.P.)

6. Compromiso deResponsabilidad Social(Art. 34 y siguientes R.L.C.P.)

Disposiciones aplicables a los Consejos Comunales

24

Compromiso de Responsabilidad

Social

25

¿Cuando se Solicita?

¿Cuales son los mecanismos?

¿En que modalidad se aplica?

¿Cuál es el tiempo de ejecución?

¿

¿Qué contratos se encuentran excluidos?

¿Cuando se presenta?

Compromiso de Responsabilidad Social

¿A quien le corresponde ejecutar compromiso de responsabilidad

social?

¿Quienes son los actores?

26

¿Qué debe contener el Expediente de

Contrataciones?

27

Contenido del Expediente - Documental

(Art. 32 RLCP)

28

Contenido del Expediente - Documental

(Art. 32 RLCP)

29

Contenido del Expediente – Administración del Contrato

(Art. 32 RLCP)

30 (Art. 32 RLCP)

Contenido del Expediente – Administración del Contrato

Pliego de Condiciones

Especificaciones Técnicas (Obras)

Nombre del procedimiento: Construcción de Cancha de usos múltiples de la Comunidad El Sol, del Estado Bolívar.Para el mejoramiento de la Cancha se requiere los siguientes materiales:

Alambre calibre 13, 8.00 Kg.Alambre calibre 18, 17,31 Kg.Arcos Metálicos para la cancha de futbolito 2.00 Unidades.Arena lavada 31.24 M3.Bases de Parales de Voleibol 2.00 Unidades.Cabillas de 3/8 X 6 Mts, 115 cabillas.Clavos de 4, 2.65 Kg.Malla Electrosoldada (4 X 4) 2.40 M X 50 M, 5.33 RollosPostes de 2 X 1.80 M de largo, 56.00 Unidades.Tablas de Saqui Saqui 2.2 X 15 Cm – 2 Usos, 53.00 M.Terminales tipo T de 2 y ½, 56.00 Unidades.Cemento Gris 530 SacosEntre otros

Invit

ació

n a

part

icip

ar

33

Enseñen y tendrán quien sepa, eduquen y tendrán quien haga

Simón Rodríguez

Octubre 1769- Febrero 1854