1 1 Mecanismos y plataformas para el intercambio de información Jordi Pon PNUMA-Oficina Regional...

Post on 22-Jan-2016

213 views 0 download

Transcript of 1 1 Mecanismos y plataformas para el intercambio de información Jordi Pon PNUMA-Oficina Regional...

1

1

Mecanismos y plataformas para el intercambio de

información

Jordi Pon PNUMA-Oficina Regional para América Latina y el Caribe

Foro Andino sobre Extracción de Oro Artesanal y en Pequeña Escala, Medellin, 20-22 Noviembre 2013

Convenio de Minamata sobre el Mercurio Art. 7: Extracción de oro artesanal y en pequeña escala

4. Las Partes podrán cooperar entre sí y con las organizaciones intergubernamentales y otras entidades pertinentes, según proceda, para lograr los objetivos del presente artículo. Esa cooperación podría incluir:

a) la formulación de estrategias para prevenir el desvío de mercurio o compuestos de mercurio para su uso en la extracción y el tratamiento de oro artesanales y en pequeña escala;b) Las iniciativas de educación, divulgación y creación de capacidad;c) La promoción de investigaciones sobre prácticas alternativas sostenibles en las que no se utilice mercurio;d) La prestación de asistencia técnica y financiera;e) El establecimiento de modalidades de asociación para facilitar el cumplimiento de los compromisos contraídos en virtud del presente artículo; yf) El uso de los mecanismos de intercambio de información existentes para promover conocimientos, mejores prácticas ambientales y tecnologías alternativas que sean viables desde el punto de vista ambiental, técnico, social y económico.

2

3

2do Foro Mundial ASGM (Lima, Sep 2013)Consulta Regional Grupo América Latina y el Caribe

• Participantes: Gobiernos (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Surinam), OIG/ONU (OTCA, OPS, PNUMA), ONGs (ARM, Univ Sao Paolo, UBC,…).

• Ideas básicas para el intercambio de información regional:– No duplicar esfuerzos, replicar proyectos– Promover espacios de intercambio (Foro

Andino)– Implicación de los diferentes actores:

Gobiernos, mineros (a través de líderes locales/asociaciones), ONGs, expertos,…

4

2do Foro Mundial ASGM (Lima, Sep 2013)Consulta Regional Grupo América Latina y el Caribe

Tipo de plataforma:• Dos niveles de coordinación: regional +

internacional• Doble naturaleza de la plataforma:– On-line: bases de datos, webinars,

redes sociales,…– Presencial-redes técnicas, intercambio

de experiencias en campo• Buscar sinergias, evitar duplicidades,

construir partir de lo que ya existe.

5

2do Foro Mundial ASGM (Lima, Sep 2013)Consulta Regional Grupo América Latina y el Caribe

Áreas comunes de colaboración:• Formalización• Tecnologías limpias y equipo • Legislación ambiental • Educación Ambiental • Centros de entrenamiento • Laboratorios de análisis químicos para fortalecer

las actividades de monitoreo • Salud • Tráfico ilícito • Desarrollo guía técnicas para ser distribuidas a la

población

6

2do Foro Mundial ASGM (Lima, Sep 2013)Consulta Regional Grupo América Latina y el Caribe

Cómo conseguimos que las plataformas regionales sean funcionales y sostenibles :•Creación de sinergias y utilización de las ya existentes. •De fácil acceso a los usuarios •Entregar la administración de la plataforma a una entidad, organismo o programa con experticia en el tema. •Que tenga los dos niveles regional e internacional •Que tengan Comunidades de practica •Que la institucionalización de las mismas se considere en entidades académicas con el fin de hacerlas sostenibles •Contar con mecanismos de implementación nacional para que estas experiencias de las redes y las plataformas se puedan replicar y que a su vez se complementen con los mecanismos existentes a nivel nacional como los planes nacionales. •

7

2do Foro Mundial ASGM (Lima, Sep 2013)Consulta Regional Grupo América Latina y el Caribe

¿Cómo se financiarán las plataformas?• Aprovechamiento de espacios y plataformas

existentes que permitan la minimización de costos.

• Mecanismos / oportunidades financiación en el marco del Convenio de Minamata

• Cooperación Internacional

8

Ejemplos de redes/plataformas

9http://www.unep.org/hazardoussubstances/Mercury/

10

www.cambioclimatico-regatta.org

Objetivos:

1. Promover la inclusión de prioridades de adaptación y mitigación en procesos de planificación e inversión para el desarrollo.

2. Fomentar el intercambio de conocimiento sobre temas prioritarios.

Principios• Alineación con demanda• Apoyar a redes e instituciones existentes • Sinergias con otras iniciativas regionales

Donantes principales

11

I. Plataforma de conocimiento virtual

II. Instituciones Claves y Centros Regionales de Conocimiento y Tecnología

III. Asistencia técnica

3 componentes principales:

12www.cambioclimatico-regatta.org

“ “Fomentar el intercambio de Fomentar el intercambio de conocimiento sobre cambio climático”conocimiento sobre cambio climático”

• Instituciones clave sobre CC en la región

• Reposición de documentos y herramientas

• Fuente de noticias y eventos• Visibilidad de otras redes• Difusión de actividades• Documentos clave sobre las

negociaciones CMNUCC• Comunicación directa constante• Otros

www.cambioclimatico-regatta.org

PlataformaPlataforma

Comunidades de prácticaComunidades de práctica

www.cambioclimatico-regatta.org

PlataformaPlataforma

15

Objetivos CdeP

I. Acercamiento entre expertos

II. Ampliación red de contactos, retroalimentación desde

diversas perspectivas, lugares, instituciones…

III. Dinamizador discusiones y estímulo de intercambio

experiencias

IV. Propuesta temas relevantes, organización actividades

V. Creación de nuevo conocimiento

VI. Análisis y difusión información

VII. Herramienta de comunicación de resultados del

proyecto. Ej, análisis VIA

VIII. Intercambio de conocimiento entre CdeP.

I Taller de moderadores REGATTA, Noviembre 2013 - Panamá

www.cambioclimatico-regatta.org

PlataformaPlataforma

16

Herramientas CdeP, ¿cómo participar?

I. Audio y videoconferencias: Skype, Adobe Connect, Webex, Elluminate, Livestream…

www.cambioclimatico-regatta.org

PlataformaPlataforma

17

Herramientas CdeP, ¿cómo participar?

I. …II. Foros de discusión

electrónica: Elgg, Dgroups, SharePoint...

www.cambioclimatico-regatta.org

PlataformaPlataforma

18

Herramientas CdeP, ¿cómo participar?

I. …II. …

III. Registro: noticias, eventos, intercambio…

www.cambioclimatico-regatta.org

PlataformaPlataforma

19

Lecciones aprendidasLecciones aprendidas

www.cambioclimatico-regatta.org

Alianzas conAlianzas coninstituciones claveinstituciones clave

Trabajo en línea: importancia Trabajo en línea: importancia de los dinamizadoresde los dinamizadores

Difusión actividadesDifusión actividades

Participación Participación activa y visibleactiva y visible

Uso de información Uso de información local y científicalocal y científica

Importancia reuniones Importancia reuniones presencialespresenciales

20

Otros modelos de redes

21

RELASC

http://www.relasc.org/

22

RELAC

http://www.residuoselectronicos.net/

23

Muchas gracias!

Jordi PonChemicals & WasteUnited Nations Environment ProgrammeRegional Office for Latin America and the CaribbeanPanama City, PANAMÁTel.: (507) 305-3100 rolac.chemicals@pnuma.orgwww.pnuma.org

24