06 ciclo de discipulado-esp

Post on 24-May-2015

297 views 0 download

Transcript of 06 ciclo de discipulado-esp

La gran comisión

MOTIVA

“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las

naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y

del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas

que os he mandado; y he aquí yo estoy con

vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.

Amén.” Mateo 28:19, 20.

¿Qué es discipulado?

MOTIVA

Discipulado es un proceso continuo

por el cual una persona es atraída a

Cristo y se desarrolla al nivel

de creyente maduro y reproductivo en la

iglesia.

Para la Iglesia Adventista en América del Sur discipulado es un proceso simple, en el cual cada miembro

debe vivir la vida cristiana en tres

dimensiones:

Significa dedicar la primera hora del día para estar en la

presencia de Dios.

Comunión:

Involucra la participación en un ambiente de comunidad dentro de un

grupo pequeño.

Relacionamiento:

Conduce al compromiso de testificar a alguien y usar los

dones espirituales.

Misión:

¿Por qué tener un Ciclo de

discipulado?

EXPLORA

1 Cumplir el imperativo bíblico

En la gran comisión dada por

Cristo en Mateo 28:18-20 hay cuatro

verbos: Ir, hacer [discípulos],

bautizar y enseñar.

2 Combatir el estancamiento y la apostasía

No basta bautizar. La iglesia necesita invertir en el proceso de madurez espiritual de los

convertidos y en su participación en la misión, de

acuerdo con los dones espirituales.

3 Crecimiento Espiritual

“Como factor importante del crecimiento espiritual de los

nuevos conversos, los apóstoles se esforzaron por rodearlos con las salvaguardias de las disposiciones evangélicas. Organizaron iglesias en todos los lugares de Licaonia y Pisidia donde había creyentes…

…En cada iglesia elegían dirigentes y establecían el debido orden y sistema

para la conducción de todos los asuntos que tenían que ver con el bienestar

espiritual de los creyentes”(Consejos para la iglesia, p. 442).

Objetivos Generales

Cumplir con la orden de Jesús.

Facilitar la madurez espiritual de los miembros.

Aumentar el número de misioneros.

Mejorar la preparación de los conversos nuevos.

Disminuir la apostasía.

Objetivos Generales

FASE 1

CONVERSIÓN

Llevar a las personas a conocer a Cristo y

prepararlasde manera adecuada para el bautismo a fin

de que sean integradas a la iglesia.

OBJETIVO

• Tener un discipulador.

• Completar un curso bíblico.

• Ser miembro de la Escuela Sabática y si es posiblede un grupo pequeño.

• Ser bautizado.

Es necesario:

FASE 2

CONFIRMACIÓN

Confirmar en la fe a los recién

bautizados, llevarlos

a un crecimiento espiritual genuino.

Confirmarlos enlas doctrinas

bíblicas.

OBJETIVO

• Tener y concluir la lección del discipulado – fase 2 (confirmación).

• Pertenecer a un grupo pequeño.

Es necesario:

FASE 3

CAPACITACIÓN

Capacitar y equipar al recién bautizado,

ayudarlo en sucrecimiento

espiritual y en el cumplimiento de la

misión.

OBJETIVO

• Completar las lecciones de este módulo.

• Orar por cinco personas y trabajar para que conozcan a Cristo.

Es necesario:

• Estar involucrado en la formación de un discípulo nuevo.

• Estar integrado a un ministerio específico deacuerdo con sus dones espirituales.

Es necesario:

Funcionamiento

APLICA

El Ciclo del discipulado es una estrategia

establecidapara que los conversos nuevos se desarrollen y

maduren en su fe cristiana.

Solo después que el miembro nuevo pasa por las fases 2 y 3 del ciclo, estará habilitado a ser un miembro regular de

una de las clases de Escuela Sabática.

El papel del maestro en el discipulado no es solo

presentar la lección todos los sábados, es

principalmente discipular a los

miembros que están bajo su liderazgo, a

través de visitas personales y una

preocupación personal por cada uno de los

alumnos.

Llevar a los alumnos a obtener el hábito de estudiar la Biblia y la lección de la ES (discipulado fase 2) todos los días.

A comprometerse con una misión.

Dos objetivos: