01 1. Mesopotamia

Post on 04-Jul-2015

4.136 views 1 download

description

Primera parte de una serie de presentaciones sobre la Geografía de los países del Antiguo Oriente relacionados con la Biblia. Autor: José L. Sicre, Profesor de Antiguo Testamento en la Facultad de Teología de Granada (España)

Transcript of 01 1. Mesopotamia

MARCO GEOGRÁFICO Y HUMANO DEL ANTIGUO

TESTAMENTO

EL CRECIENTE FÉRTIL

MESOPOTAMIA

TIGRIS

Tigris

EUFRATES

SUMER

SUMER

• Las ciudades-estado– Ur, Lagash, Uruk, Larsa, Eridu…

• La escritura cuneiforme• Los mitos sumerios• El arte sumerio

UR

La ciudad aparece poco después del 3000 aC y hacia el 2650 aC la gobierna Akalamdug que había conseguido evitar la hegemonía de Kish y se había apoderado de Uruk. Más tarde encontramos una reina llamada Puabi, cuya tumba se encontró intacta.

Hacia el 2350 aC debía caer sobre influencia de Umma y hacia el 2335 aC en manos de Sargón de Acad. Al morir Sargon se sublevó como otras ciudades en el 2284 aC, sin éxito. Hacia finales de siglo ya se había independizado pero el 2164 aC hubo de someterse a Lagash.

Hacia el 2116 aC fue ocupada por Utukhengal de Uruk. El general Urnamu, gobernador de Ur por cuenta de Uruk, se independiza el 2111 aC y ocupa Uruk y Lagash. Su hijo Shulgi se alía con el reino de Marakshi (o Waraksh) y hace expediciones hacia los llamados reinos bárbaros del este (Urbillum, Lullu, Kakakhar, Qutum, Simurrum y Simash).

En el 2025 aC Eshunna se subleva y se independiza. Larsa siguió el mismo camino. El año siguiente fue el Elam (Awan y puede que algún otro reino), y en el 2023 aC fue Lagash; en el 2022 aC se sublevó Umma y el año siguiente Nippur. En el 2020 aC se hicieron independientes Der y Assur. Durante los años siguientes las posesiones de Ur fueron decayendo y su poder se desvaneció. En el 2003 aC los elamitas dirigidos por el rey de Simash, ocuparon Ur. Ibisin fue hecho prisionero y llevado a Elam.

En el 1998 aC la ciudad pasó a manos de Isín. En el 1925 aC fue conquistada por Larsa y aunque Isín la conquistó brevemente en el 1895 aC, Larsa la recuperó y la mantuvo hasta el 1762 aC que pasó a Babilonia. En el 1745 aC Rimsin (Rimsin II de Larsa) dominó Ur durante unos años, pero en el 1739 aC Babilonia la sometió otra vez.

Plano de las tumbas

reales

Página web muy buena

http://terraeantiqvaefotos.zoomblog.com/archivo/2005/07/02/tesoros-iraquies-I.html

Estandarte de Ur

Escenas de paz

Escenas de guerra

Lechería

LAGASH

Estela de Ur-Nanshe

El rey Eannatum

Guerreros

Gudea

Gudea

ESCRITURA CUNEIFORME

Diversas escrituras

Escriba asirio

Tratado de Cadesh

ARTE SUMERIO

Diosa (V milenio)

Dios (III milenio)

Luchadores (III milenio)

Diosa

Arpista

Clavo de fundación

Cuenco de piedra

Gilgamesh

Ebih-il

El adorador de Larsa

Jarrón

León

LITERATURA SUMERIA

Relatos mitológicos

• Relato sumerio del diluvio• Enki y Ninhursag• Dumuzi y Enkimdu• Gilgamés y Agga• Gilgamés y el país de la vida• Descenso de Inana al mundo subterráneo

Legislación

• Reformas de Urukagina de Lagash (s. XXIV a.C.)

• Leyes de Ur-Nammu de Ur (h. 2112-2095 a.C.)

• Código de Lipit-Ishtar de Isin (h. 1934-1924 a.C.)

Historiografía

• Lista de los reyes sumerios– Los divide en anteriores y posteriores al

diluvio, influyendo en lo que hará el Génesis con los patriarcas.

Lista de reyes sumerios

Prediluvianos

Alulim 28.800Alalgar 36.000 Enme-lu-ana 43.200 Enme-gal-ana 28.800 Dumuzi 36.000 En-sipazi-ana 28.800 Enme-dur-ana 21.000 Ubar-Tutu 18.600

Cinco ciudades: 8 reyes 241.200

Media 30.150

Posdiluvianos

GA...ur 1200Kullasina-bel 960Los siguientes reyes gobiernan

1200 420 años 3 meses y tres días

300 480

En total:23 reyes 24.510

Media 1.065

Génesis

Patriarcas prediluvianos

Adán 930Set 912Enós 905Quenán 910Mahlalel 895Yéred 962Henoc 365Matusalén 969Lamec 777Noé 950

Media 857.5

Patriarcas posdiluvianos

Sem 600Arfaxad 438Sélaj 433Héber 464Péleg 239Reú 239Sarug 230Najor 148Téraj 205Abrahán 175

Media 317

ACAD

SARGÓN I (2334-2279 a.C.)

Fue la primera persona de la historia que creó un imperio, el Acadio. Abarcó la región de los ríos Tigris y Eufrates, y parte de la actual Turquía. Su capital fue Acad (conocida también como Agade)

Mi cambiante madre me concibió, en secreto me dio a luz.Ella me puso en una canasta de juncos, con betún selló mi tapa.Ella me echó en el río, el cual no se elevó sobre mí.El río me sostuvo y me condujo hasta Akki, el depositario del agua, Akki, el depositario delagua, me levantó cuando él sumergió su jarro,Akki, el depositario del agua, [él me tomó] como su hijo (y) me apoyó.

La leyenda de Sargón de Acad

Estela de victoria Sargón de Acad

(h. 2300 a.C.)

Estela de Naram-Sin

(Museo del Louvre)

Vaso del período de Naram-Sin

BABILONIA

Código de Hammurabi

Zigurat

Babilonia en el siglo VI a.C.(Imagen idealizada)

Via procesionaly

Puerta de Ishtar

Via procesional

Puerta de Ishtar

Puerta de Ishtar

Puerta de Ishtar

Decoración de la puerta

Jardines colgantes

Jardines colgantes

Jardines colgantes

Templo de Ishtar

Palacio de Nabucodonosor

MARI

TEMPLO DE ISHTAR

DIOSA ASPIRANDO UNA FLOR

PALACIO DE ZIMRI-LIN

PALACIO

EBIH-IL

ILKU-SHAMAGAN

(S. XVIII)

SHALIM

CORTEJO SACRIFICIAL

MOSAICOS

ASIRIA

Asur

Plano de Asur

Zigurat

Palacio nuevo y zigurat

Palacio nuevo

Túnel al zigurat

Palacio viejo

NÍNIVE

Plano de Nínive

Murallas

Murallas

Puerta de Masqah

Puerta de Masqah

Puerta de Masqah

Puerta de Masqah

Palacio de Senaquerib

Palacio

Puerta de Ishtar

ARTE ASIRIO

Leona herida

Asurbanipal paseando leones

Toro

Dios

Baal

Ishtar

Ishtar

Relieve palacio Senaquerib

Genio protector

Toro alado

Toros alados

LITERATURA ASIRO-BABILÓNICA

Relatos míticos

• Enuma elis (“Cuando arriba”)– Importante para entender Gn 1

• Poema de Gilgamés– La relación entre el hombre y los animales– El tema de la inmortalidad– La serpiente como enemiga– El diluvio

Historiografía

• Obelisco negro de Salmanasar III • Prisma de Senaquerib• Anales

Obelisco negro de Salmanasar III

Obelisco de Salmanasar III

Prisma de Senaquerib

CAMBIOS GEOPOLÍTICOS EN MESOPOTAMIA

Sumer 3200-2350 a.C.

Reino de Sargón 2350-2320 a.C.

El Imperio de Hammurabi 1792-1750 a.C.

Próximo Oriente siglos XVII y XVI a.C.

Próximo Oriente hacia el 1500 a.C.

Próximo Oriente en el siglo XIV a.C.

El imperio Asirio Etapa final (669-631 a.C.)