ESPECTI.CUt· - UAB Barcelona · 2009. 6. 6. · L----;;~E~RZ_ODE1995__ ESPECTI.CUt· v ~DEARAGON ~...

Post on 29-Mar-2021

1 views 0 download

Transcript of ESPECTI.CUt· - UAB Barcelona · 2009. 6. 6. · L----;;~E~RZ_ODE1995__ ESPECTI.CUt· v ~DEARAGON ~...

L----;;~E~RZ_ODE1995__ ESPECTI.CUt·v~DEARAGON ~

~/

~elona~s

Un duelo entre la palabra dicha y la palabra cantada. Eso, más o menos,podría ser el recital que esta noche van a ofrecer conjuntamente el can-tautor Paco Ibáñez y el poeta José Agustín Goytisolo en la sala Mozart delAuditorio de Zaragoza. Los dos llevan un año ofreciendo este espectáculobajo el título de «Lavoz y la palabra», es decir, contrapunteando verso ycanción en la primera parte, como dice Goytisolo, y entonando Ibáñez suscanciones más emblemáticas en la segunda. Para los dos el principal obje-tivo del creador es despertar emociones en el público porque tanto lacanción como el poema, dicen, terminan en el receptor. Para los dos, tam-bién, la situación política que vive el país actualmente es «vergonzosa»,pidiendo Paco el encarcelamiento de Felipe González. Asimismo, conside-ran «traidora» a la generación del mayo del 68.

Goytisolo y Paco Ibáñez, duelo entrelilapalabra dicha y la palabra cantada»

Poeta y cantautor ofreceránesta noche un recital conjuntoen la sala Mozart del Auditorio

MATlAS URIBEZaragozaEn función del estado de áni-

mo de ambos. así será el recitalque hoy -22.00 horas. 1.500 pe-setas- ofrecerán en la sala Mo-zart Paco lbañez y José AgustínGoytisolo. «La noche antes delrecital montamos este contra-punto entre poesía y canciónque es este recital». explicabaayer tarde en rueda de prensaGoytisolo. «Si estamos tristes.hacemos un recital triste y si es-tamos contentos ,pues sale ale-gre. Si nos hemos enamorado deuna muchacha. pues entoncesdedicamos la mayoría de las co-sas a las muchachas que hay enla sala. que suelen ser más quelos hombres. es curioso.... sexappeal, que tenemos». dice Goy-tisolo, entre' risas.En la primera parte del reci-

tal. el poeta insiste en el «contra-punteo» entre palabra y can-ción. «Yoescojo unos poemas yél contesta con canciones». dice.«aunque también a veces. ocu-rren pillerías. pues voy a ver si lesorprendo y pongo un poemanuevo que él no conoce y él en-tonces me mira así. como concara de qué me has hecho. quémarrullero eres. y entonces in-mediatamente me contesta conotra marrullería preciosa». Esdecir. que el recital será un «diá-logo entre la palabra dicha y lapalabra cantada». según aseguraGoytisolo con un tono pausado yuna voz endeble a la que no lefalta en ningún momento subuena cargade humor e ironía.En la segunda se oirá a Paco

sólo abordando sus canciones desiempre y puede que hasta algu-na nueva. «Son canciones quevan saliendo sobre la marcha.las has ínterpretado tantas ve-ces que piden plaza y a unas se ladas y a otras se la quitas. peropor lo general se encadena untipo de recital en el que sín quequerer ellas mismas se colocanen el lugar que le pertenece y nohay manera de quitarlas. haymucha presión». Quiere decir.claro. que esta noche no faltarán«A galopar». «Palabras para Ju-lia». «Andaluces de Jaén». «Comotú»...etcétera.

Un año juntosPaco lbáñez y José Agustín

Goytisolo llevan un año reco-rriendo teatros no solo españo-les síno también hispanoameri-canos realizando este tipo de re-citales a dúo. Nunca pensaronque iban a estar tanto tiempojuntos sobre los escenarios. «Yopensaba =explica Goytisolo-que escuchar a dos viejos de 60años no tendría níngún alicientepara la gente joven pero fuetodo lo contrario porque tantoen Madrid como en Barcelonasiempre se llenó de gente joven.con lo cual nos llevamos unasorpresa grata». Para Paco es lageneración «de los hijos de loshijos de puta del mayo francés»los que acuden a estos recitalesporque. como apostilla Goytiso-

«Ladel 68 es una generacióntraidora que pasará a la historiacomo una generación nula»

encontró con otro temor: con lo ,que él llama el culto al ruido. «Lagente joven va a sitios donde nose puede oír. el ruido es tan tre-mendo que evita el diálogo. loque dice Paco. que como no tie-nen nada que decirse ponen elvolumen a toda mecha. Pero re-sulta que no. que hay otra genteque le ínteresa seguir las pala-bras que canta Paco o yo. Por esoes malo generalizar porque notoda la juventud de hoy está porel bakalao y el ruido».l.Entra en la categoría de rui-

do. según Goytisolo. el rock engeneral y sus músicas afines?«Lo que me ínteresa es que lagente vaya a escuchar una músi-ca buena como era la de los Ro-lling Stones o los Beatles y des-pués se supiera que estaban di-ciendo. pero ahora hay un tipode canción en que no importanada absolutamente lo que se-dice síno el ruido y cómo semueve el artista encima del es-cenario».A tenor de ello. lo fundamen-

tal para Ibáñez, a la hora de ha-cer canciones. es que éstas creenuna emoción en quien las reci-be. «Eso es un capital. un tesoroque la gente se lleva a casa yesole va hacer sentir que está vivo».Por lo que tanto uno como otrose esfuerzan por dirigir su tra-bajo creador hacia la sensibili-dad y la emoción. «Lodemás. elruido. el no-ruido. el rock, los jó-venes ... es otra cosa accesoria oque se puede discutir». En estesentido. Goytisolo apostilla: «Loque ínteresa es despertar laemoción de una persona y quese sienta golpeada por esa emo-ción. porque el poema termínaen el otro y es mucho más im-portante la canción que el can-tor, el poema que el autor».

Felipe. a la cárcelCrítico con los políticos y más

aún con los del PSOE. Paco Ibá-ñez aún no ha' enterrado el ha-cha de guerra. «Yano sabes quédecir porque ya lo han dichoellos todo, es una vergüenza to-tal, un asco tan grande ...», sequeja. ¿Pera' tanto es el odio ce-tríno de Ibáñez a los socialistas?lNo hay nada. algo, que le resul-te positivo? Y para ello, por re-curso rápido, se le pone comoejemplo el Auditorio de Zarago-za en el que tiene lugar la ruedade prensa. Paco es contundente:«Joder, y las autopistas en Ale-mania las hizo Hitler. anda laleche ... y El Escorial Felipe H...• sivamos por ahí. équé hay que ha-cer? Porque han hecho el audi-torio éste. lhabrá que' perdo-narles el resto?».No obstante. los dos aún lan-

zan un rayo de luz. aunque nosín ácida ironía: «De todas for-mas, aún no hemos llegado a lopeor porque no estamos comoen Italia. donde llevan 143 jue-ces asesínados: aquí solo handescubierto dos cadáveres, peroaún les quedan 20 por descu-brir. vamos a ver qué pasa.Cuando en un país la tortura y lamuerte se convierten en un pro-grama de gobierno entonces yano hay nada que esperar de estagente, hay esperar que se vaya ysi no hay que echarlos y me-terlos en la cárcel. al primero aFelipe González. pero ya».

Paco Ibáñez y JOséAgustín Goytisolo. ayer en el Auditorio de zaragoza

Humor, sex appeal y tabacoNo solo se han quedadosorprendidos con la afluenciade gente joven a sus recitales, esque. además. han vividoanécdotas que ni MichaelJackson. Coytísolo, que aúndebe guardar su sex appeal degalán bogartiano -vio«Casablanca» tropecientas vecessolo para aprender a mover elcigarro en la boca como Bogart yseducir a las chicas- cuentacon terror y humor la anécdotade una joven que un dia se lelanzó al escenario: «Estaba enprimera fila y quitándose

primero la blusa y después elsostén. se abalanzó hacia míyme dijo "Monstruo, eres unmonstruo". Parecía yo unrockero ...•salí corriendo. era .acoso sexual. algo monstruoso.porque te quedas.aterrorizado.Loprimé ro que coges es miedoy te das cuenta de lo que puedesentir una muchacha a la que "-van a violar. es una sensación deterror .... porque la otra iba apatria o muerte.ja.ja».A no ser acosado. Ni a dejar defumar. A eso tampoco estádispuesto Goytisolo en un

escenario, que anuncia: «Estatarde fumaré. lo juro, y si no, noliáblo ... ique pongan unbombero!, me encantan los _bomberos, si yo fuera mujer mecasaría con un bombero ....yohe fumado hasta en el Solís deMontevideo, que es una joya ...•pero es que no puede ser, nospersiguen como ratas, es unacosa ignominiosas, dice concierta retranca Goytisolodespués de haber dado cuentade su habilidad para mover elcigarro en sus labios. comoBogart. Ojo al sex appeal.

lo, «es gente que se siente enga-ñada y vuelve a cantar las can-ciones que se cantaban en losaños sesenta, y les gusta».¿Quiere decir que los hijos de

los hijos del mayo francés estánmás ínteresados por estas can-ciones que quienes hicieron larevolución? Paco: «Sí, porque el

mayo del 68 fue una revolucióngestual. Mucha gente hizo elgesto yya creyó que había hechola revolución y si ya la habíahecho por qué tenia que volver ahacerla. Ahora ya se podian de-dicar a cazar mariposas y a lle-narse los bolsillo, sobre todo.Por eso ésa es una generación

traidora que pasará a la historiacomo una generación nula,muerta, aunque pensando querevolucionaron el mundo por-que echaron cuatro adoquines»,A la hora de abordar esta con-

junción entre canción y poesía.Goytisolo, además de miedo aque los jóvenes les rechazaran se