Inicio...Cartel Carnaval de Burgos de 2013; Premio adquisición de escultura en el baloncesto,...

Post on 03-Aug-2020

4 views 0 download

Transcript of Inicio...Cartel Carnaval de Burgos de 2013; Premio adquisición de escultura en el baloncesto,...

7

Queridos amigos y amigas:

Es la primera vez que me dirijo a vosotros/as en este catálogo correspondiente a los Certámenes Artísticos “Ciudad de Tomelloso”.

Un año más, este Certamen ha superado record de participación en las diferentes modalidades que lo componen. Además este año hemos recogido una gran cosecha de calidad plasmada en cada una de las obras presentadas en los diferentes campos artísticos reunidos. Pintura, Dibujo y Fotografía son los tres ejes en los cuales gira la armonía de esta Muestra Cultural y Artística que tendrán su difusión y reconocimiento, a través de éste Catálogo, y mediante la exposición de las obras seleccionadas tanto en el Museo Antonio López Torres y la Posada de los Portales.

Pero este Certamen no sería posible sin la simbiosis que surge entre la creatividad del Artista, en la plasmación de su obra, y la valoración que hace de ésta el Jurado correspondiente de cada muestra artística. Un jurado integrado por claras referencias de cada uno de los ámbitos artísticos que componen esta muestra y que gozan de un reconocido prestigio nacional e internacional, destacando figuras como el Director de la Revista “Arte y Parte”, Fernando Huici March.

Parte del Patrimonio Artístico y Cultural de nuestra ciudad pasa por los Fondos de Adquisición adquiridos fruto de la valoración de Jurados y especialistas en cada uno de los ámbitos artísticos representados. Ello contribuye a engrandecer el motor creativo y cultural de este pulmón vivo de La Mancha que es Tomelloso.

Este Ayuntamiento, y desde mi persona, se va a comprometer a recuperar la identidad histórica y cultural de nuestra ciudad, además de ser el engranaje en el que se puedan desarrollar las estrategias y directrices fundamentales para implantar un nuevo modelo de crecimiento sostenible basado en el apoyo, difusión y divulgación de todas y cada una de las disciplinas artísticas.

Como Alcaldesa de Tomelloso, apuesto porque la Cultura sea la referencia de una ciudadanía comprometida con los valores de libertad, tolerancia y progreso.

Citando al escritor latinoamericano, Mario Vargas Llosa, éste nos brindó con una de las definiciones más completas en referencia a lo que significa la Cultura, y que yo os quiero hacer partícipes en lo que esta palabra representa además de ser sello identificativo de esta ciudad. Cultura: Ella puede ser experimento y reflexión, pensamiento y sueño, pasión y poesía. Una revisión crítica, constante y profunda de todas esas certidumbres, convicciones, teorías y creencias.

Desde mi persona os quiero transmitir mi gratitud y dar la enhorabuena a todos los premiados en esta nueva edición, además de mi reconocimiento más humano a todas esas personas que contribuyen a engrandecer el nombre de Tomelloso y que nos ayudan a dar alimento a nuestra alma a través del Arte y la Cultura. Vaya también mi reconocimiento a la ardua labor del Jurado en la selección de todas y cada una de las obras seleccionadas, ya que ha sido un trabajo difícil debido a la calidad de obras recibidas.

8

9

12

Pint

ura

y D

ibuj

oPr

emio

Fon

do A

dqui

sici

ón “

Ant

onio

Lóp

ez G

arcí

a” Pepe Bonaño MárquezValverde (Huelva)

Estudios en la Escuela de Artes Leon Ortega de Huelva. Últimas Exposiciones individuales:En Huelva: Convento del Vado en Gibraleón, Sala municipal de Valverde del Camino, Colegio Oficial de Arquitectos, Galería Charo Olías en Isla Cristina, Real Club Naútico de Punta Umbría.

Últimas Exposiciones Colectivas:Centro de Arte Contemporáneo de Bollullos del Condado; Convento del Vado en Gibraleón, Sala de la Fundación Caja Rural de Granada; Museo Provincial de Jaén, Museo Zabaleta en Jaé, Museo Provincial de Cáceres.

Últimos Premios:2015 Segundo Premio en el Certamen nacional “María Fernández”, Sierra de Cazorla. Segundo Premio en el Certamen nacional de Castilblanco de los Arroyos. Segundo Premio en el Certamen nacional de Lora del Rio.2014 Segundo Premio Certamen nacional Ciudad de Badajoz. Primer Premio Certamen nacional Ciudad de Gibraleón. Primer Premio Certamen nacional de Ubrique. Primer Premio en el Certamen de la Universidad de Huelva. Finalista en el Certamen Cultural Virgen de las Viñas, Tomelloso.2013 Premio Adquisición Certamen Cultural Virgen de las Viñas, Tomelloso. Mención Honorífica Certamen Nacional Paul Ricard. Primer Premio en el Certamen nacional de Higuera de la Sierra y del nacional de

Trebujena (Cádiz). Segundo Premio en el Certamen de la Universidad de Huelva.

13Pi

ntur

a y

Dib

ujo

Prem

io F

ondo

Adq

uisi

ción

“A

nton

io L

ópez

Gar

cía”

Pepe Bonaño Márquez “Rescatando un alma”

Mixta/Madera – 200 x 200 cm

14

Pint

ura

y D

ibuj

oPr

emio

Fon

do A

dqui

sici

ón “

Ant

onio

Lóp

ez G

arcí

a” Juan Ángel Saiz ManriqueBurgos

Técnico superior en artes aplicadas y diseño a la escultura en madera. Escuela de Arte de Burgos. Últimas Exposiciones individuales:En Burgos: Arco de Santa María, Consulado del Mar y Galería Paloma; Galería Traç d,art en Sabadell.

Últimas Exposiciones Colectivas:2015 Palacio de Capitanía, Burgos. 2014 Intervenciones artísticas urbanas, Expolón Burgos; Artistas Burgaleses, Palacio de Capitanía,

Burgos.2013 Feria de Arte en Medinaceli, Burgos; Bienal del Cartel de Bolivia, La Paz; Eugenio de Almeida,

Évora, Portugal.

Algunos Premios:Cartel Carnaval de Burgos de 2013; Premio adquisición de escultura en el baloncesto, Fundación Pedro Ferrándiz; Premio Cartel Anunciador Fiesta de la Vendimia de Logroño, 2003.

Otro:Ilustrador de numerosos cuadernos informativos y educativos. Ponente de cursos monográficos de escultura. Colabora en el libro “Muy frágil”.

Piezas en Museos y Colecciones: Museo de Ángeles de Turégano.Caja de Burgos.Caja Círculo.Fundaciòn Pedro Ferrándiz.Espacio El Hacedor.Monasterio Cisterciense San Pedro de Cardeña.Escultura urbana, la ciudad de Burgos a las personas discapacitadas.

15Pi

ntur

a y

Dib

ujo

Prem

io F

ondo

Adq

uisi

ción

“A

nton

io L

ópez

Gar

cía”

Juan Ángel Saiz Manrique “Metropolis nº 13”

Mixta – 150 x 180 cm

16

Pint

ura

y D

ibuj

oPr

emio

Fon

do A

dqui

sici

ón “

Ant

onio

Lóp

ez G

arcí

a” Emilio David Rodríguez Motril (Granada)

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Últimas Exposiciones Colectivas:

2015 Fundación Mainel, Valencia.2014 Sala Exposiciones Hospital de Santiago, Úbeda; Centro Cultural Gran Capitán, Granada; Sala

El Bailío, Lora del Río; Galería Cidi Hiaya, Granada; Palacio de la Madraza, Granada; Palacio Condes de Gabia, Granada.

2013 Aferraciones: encuentro arte y filosofía, Granada; De tal palo tal astilla, en Málaga; Espacio de Arte Holmes Plaza Montecarmelo, Madrid; Instituto nacional de Bellas Artes de Tetuán, Marruecos.

Últimos Premios y Becas:2015 Mención de Honor XVIII Premio de Pintura Fundación Mainel de Valencia.

Accésit VI Certamen Nacional de Pintura Los Molinos, Madrid.2014 Primer Premio VIII Concurso Internacional de Pintura de la Fundación Agua Granada. Primer Premio “XXVI Certamen Artes Plásticas Miguel Gonzalez Sandoval. Tercer Premio XVI Premio Pintura Joven de Granada. Mención Especial Premio Alonso Cano de Granada.2013 Primer premio XIII Certamen de Pintura Círculo La Unión, Santa Fé, Granada. Primer Premio V Certamen de pintura de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Motril,

Granada.2011 Beca Sicué/Séneca Facultad de Bellas Artes de Madrid.

17Pi

ntur

a y

Dib

ujo

Prem

io F

ondo

Adq

uisi

ción

“A

nton

io L

ópez

Gar

cía”

Emilio David Rodríguez Rodríguez “El piso”

Óleo/lienzo – 97 x 195 cm

18

Pint

ura

y D

ibuj

oPr

emio

Fon

do A

dqui

sici

ón “

Ant

onio

Lóp

ez G

arcí

a” Bernardino Sánchez BayoGranada

Licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano de Granada. Últimas Exposiciones individuales:2014 Diálogos desde el 2007, (conjunta con Juanjo Mtnez Cánovas), Galería cuadros López, Murcia.2012 Causa IV, Galería El arte de lo imposible, Gijón.2010 Inquietudes, miedos y ambiciones, Fundación Caja Rural de Granada.

Últimas Exposiciones Colectivas:2014 Exposición colectiva de primavera, Galería Artexpontáneo, Granada.2012 Centro de Cultura Antiguo Instituto, Gijón.2010 Exposición colectiva “call 2010” galería Luis Adelantado, Valencia.

Últimos Premios y Becas:2015 Seleccionado “VII Certamen Nacional de Pintura Ramón Portillo”, Motril, Granada. 1º premio “Premio XV Concurso de pintura Círculo La Unión. Santa Fé (Granada). 2013 2º Premio XIII Concurso de pintura “Círculo La Unión”. Santa Fé (Granada). Finalista Certamen Nacional de Pintura Laura Otero, Miajadas (Cáceres). Seleccionado Salón de Otoño Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, Sevilla.2012 1º Premio, Premio de pintura joven de Gijón.

Piezas en Museos y Colecciones: Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada.Dpto de Pintura Facultad Bellas Artes Alonso Cano. Granada-Dpto de Dibujo Facultad Bellas Artes Alonso. Cano. Granada.Fondo de Arte Talens, Barcelona.Fundación Rodríguez Acosta, Granada.Real Academia de Bellas Artes Nstra. Sra. de las Angustias de Granada.Autoridad portuaria de Málaga.Colección de Arte Contemporáneo Unicaja, Málaga.Fundación Caja Rural, Granada.Colección de Arte Contemporáneo Ibercaja, Zaragoza.Ayuntamiento de Gijón.

19Pi

ntur

a y

Dib

ujo

Prem

io F

ondo

Adq

uisi

ción

“A

nton

io L

ópez

Gar

cía”

Bernardino Sánchez Bayo “S/T”

Carbón/papel – 20 x 20 cm

20

Carla Hoet“Sobre exposición parcial”

Óleo / Tabla – 135 x 90 cm

21

Mercedes Tirado Pardo “Mares 3”

Óleo / Tables190 x 190 cm

Mª Concepción Lomas Lara“Luz de tarde” Óleo / Tabla120 x 170 cm

22

Paco Diaz “Al fin una casa 4”

Óleo / Lienzo – 162 x 130 cm

23

Eduardo J. Millán Sañudo “Rocío” Óleo / Lino107 x 88 cm

Enrique Rodríguez García (Guzpeña) “La quietud y las sombras”

Óleo / Lienzo146 x 146 cm

24

Melchor Balsera Maldonado S/T

Mixta / Acrílico – 110 x 110 cm

25

José Ramón Jiménez López “La cocinilla de Anastasia”

Óleo / Tabla – 105 x 130 cm

26

Juan Moreno Aguado“Viaje de invierno”

Óleo / Lienzo170 x 170 cm

Jesús Moreno Guardiola “Plaza de la Catedral” Óleo / Tela89 x 116 cm

27

Antonia Fernández Bernal“El día que nevó”

Acrílico – 97 x 130 cm

28

Ronda Bautista López “Kioskos 001”

Acrílico / Lienzo – 100 x 100 cm

Verónica Bueno Salgado “Nunca más,

el desafio de soportar un déja vu constante” Acrílico, Acuarela y Bolígrafo / Papel

130 x 130 cm

29

José Mª Díaz Martínez“Autovías”Óleo / Lienzo130 x 195 cm

Verónica Bueno Salgado “Nunca más,

el desafio de soportar un déja vu constante” Acrílico, Acuarela y Bolígrafo / Papel

130 x 130 cm

30

Jesús Puente Carretero“Pensamientos y cosas”

Óleo / Tabla – 116 x 89 cm

31

Lola Berenguer Suárez “Tabla de materias”

Acrílico, Grafito / Lienzo – 160 x 150 cm

32

Obdulia Carmona González“Madreselva”

Óleo / Lienzo – 96 x 146 cm

33

Mateo Benítez López “Tajo de Ronda y valle de los molinos”

Óleo / Lienzo – 100 x 81 cm

34

Faustino Ruíz de la Peña Fernández“Habitantes 1”

Óleo, lápiz / lienzo – 147 x 147 cm

35

José Parra Moreno“Sombreros”

Acuarela / Rotulador – 100 x 170 cm

36

Julián Sarrión Buendía “Delirio Habanero”

Rotulador / Papel65 x 100 cm

Feliciana Ortega Heras“Recuerdos en la despensa”Carboncillo70 x 50 cm

37

Jesús Moreno Guardiola “Vintage cars”

Carbón/Papel – 40 x 60 cm

38

Marcos Rey Vicente“Hombre sentado”Carboncillo, Grafito y Aguada / Lienzo85 x 77 cm

Marcos Rey Vicente “Desnudo de mujer”

Lápiz y Aguada / lienzo119 x 55 cm

39

Pedro José Martín Consuegra Sánchez Cano“Bendita Inocencia”

Carboncillo / Tabla – 160 x 121 cm

40

Manuel Buendia Pliego “Dentro del bosque “ Acuarela y Tinta 86 x 64 cm

Manuel Buendia Pliego“Saxo-melodia inacabada”

Acuarela y Tinta 50 x 60 cm

41

Antonio Ortiz Mayorga “Calle de la feria”

Lápiz, Grafito / Papel – 50 x 70 cm

42

David Martínez Calderón“Josefina II”

Lápiz, Grafito / Papel100 x 70 cm

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63